
El actual gobernador de Chubut, Mario Das Neves, comunicó que se convocará a comicios complementarios nuevamente para el próximo domingo 29 del corriente. De esta manera volverán a votar los electores inscriptos en las seis urnas impugnadas tras las polémicas elecciones del 20 de marzo. El anuncio se realizó luego de que un fallo del Superior Tribunal de Justicia aceptara un planteo de los apoderados del Frente para
Entonces serán 1967 los electores que van a definir el resultado político en Chubut: por ahora, Martín Buzzi, el candidato de Das Neves, tiene una ventaja de 401 votos de diferencia con el kirchnerista Carlos Eliceche, que deberá conseguir gran parte de los votos en las elecciones complementarias para inclinar la balanza a su favor. Se le escuchó decir, "no estamos de acuerdo con la judicialización de esta elección. Pero somos coherentes, no vamos a apelar ante
Por su parte, en el Frente para
Recordando que el Superior Tribunal de Justicia resolvió en un fallo dividido, "revocar la resolución 81/2011 del Tribunal Electoral Provincial y remitir las presentes actuaciones al TEP para que, en ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 116 del Código Electoral Nacional, convoque a elecciones complementarias en las siguientes mesas: 174 (Puerto Madryn), 1038 (Camarones), 507,531, 1127, 531, 1127 y 1204 (Comodoro Rivadavia)”. La decisión que ratificó la presentación del Frente para
Además, las complementarias podrían revertir, las intendencias en las localidades de Puerto Madryn y Camarones. En el primer caso, el candidato por el Modelo Chubut, Ricardo Sastre, tiene una ventaja de sólo 32 votos sobre su principal oponente, Ricardo Lázaro (FPV). En Camarones, los votos son aún más parejos ya que la diferencia es de solo dos sufragios en la categoría intendente a favor del Frente para
No hay comentarios:
Publicar un comentario