
Luego de volver de Entre Ríos donde se sometió a un tratamiento para dejar de fumar y calmar la ansiedad, el candidato presidencial ya puede poner la cabeza solo en los futuros acuerdos para mejorar las posibilidades electorales. Por el momento insiste en que se aliará con De Narváez sólo a nivel del distrito.
En una reunión con sus principales colaboradores, no bien regresó de su “desintoxicación tabáquica” en Puiggari, resolvió insistir con una prioridad estancada: el frente con el socialismo a nivel nacional. Allí se resolvió mandar a una delegación a Rosario para reunirse con Hermes Binner o algunos de sus referentes, con el fin de acercar un acuerdo con Francisco de Narváez y que también las primarias abiertas de Santa Fe no impidan al menos una señal de que la sociedad no corre peligro.
Sin embargo, Binner se mantiene a la expectativa en sus pronunciamientos y se aferra a la idea de no definirse hasta el resultado de las internas en su provincia, que será el próximo el 22 de mayo.
Como representantes de Alfonsín en Rosario se designo a Ángel Rozas y Gerardo Morales, cuyo primordial objetivo es tratar de lograr un acuerdo de que la fórmula presidencial estará compuesta por un radical y un socialista , aunque “una señal entre partidos” para avanzar en acuerdos programáticos sería tomado como un buen avance. “No volver con una ruptura es un paso, y ellos no van a querer romper”, se hacía oír por integrantes de la reunión antes de partir al encuentro.
Los principales argumentos que expondrán serán que el acuerdo con De Narváez como candidato a gobernador bonaerense, que está encaminado pero todavía no sellado para no potenciar enconos, se limitará solo en el plano distrital y no influenciará las políticas nacionales. Por su parte Binner hizo declaraciones a las que nos tiene acostumbrados, abiertas a distintas interpretaciones. “Hay algunas situaciones que no compartimos, no nos interesa sumar por sumar”, declaro, pero reconoció necesario “ponerse de acuerdo” y “hablar con todos”. Si en la próxima interna socialista de Santa Fe Antonio Bonfatti se impone a Rubén Giustiniani, el gobernador no descartaría sumarse a Pino Solanas, Margarita Stolbizer y Luís Juez.
El entorno de Alfonsín dejó en evidencia, ya bajado Mauricio Macri de la presidencial, que tomaron cierta distancia de una eventual alianza con el PRO. “Puede haber acuerdos institucionales o gubernamentales, no electorales”, se dejó escuchar.
“No vamos a ir juntos”, remarcó Ricardo Gil Lavedra, delegado alfonsinista a
Si no, a la derecha nuestra no queda nada”, agregó.
A raíz de lo ocurrido, Ricardo Alfonsín se orientó a la búsqueda del electorado de centroderecha una vez que se enteró que Mauricio Macri ira en busca de su reelección, pero procurará hacerlo por decantación. Esta semana harán la primera medición sin Macri y se espera que el candidato radical supere el 20% para consolidar el mote de “principal opositor”. También se espera que las primarias de agosto funcionen como otro empujón para polarizar. Pero con todo lo planteado aún no descartan una lista de adhesión del PRO para diputados nacionales.
En tanto, Alfonsín se puso a revisar propuestas con los equipos técnicos que encabeza Agustín Campero.
Mientras en la otra vereda, Mauricio Macri, tras confirmar su baja de las presidenciales, afirmó que hoy “todos los partidos quieren dialogar con el PRO” y ratificó que su partido “va a tener una propuesta en octubre”. El actual jefe porteño y futuro candidato a ser reelecto, agregó: “vamos a ver con cuál nos vemos más representados. Vamos a apoyar el que represente mejor nuestros valores”. Y destacó para concluir que “hoy tenemos llamados de todos los espacios que están pujando para octubre. Estamos conversando, vamos a tomarnos las cosas con tranquilidad”.
Hay q juntar gente.. te vas a kedar solo...
ResponderEliminar