El próximo viernes 6 de mayo se realizará la jornada informativa en José Hernández 321, con la presencia de votantes salteños que utilizaron el sistema de voto electrónico en las elecciones a gobernador de su provincia. Al respecto, la organizadora del evento, Ebe Arechavala, llamó a la reflexión al diputado Ricardo Sánchez y lo invitó a “no tener miedo a la tecnología”.
La concejal Ebe Arechavala anunció la realización de una jornada informativa sobre la implementación del voto electrónico que tendrá lugar el viernes 6 de mayo a las 21 en el Ateneo Juana Azurduy (José Hernández 321).
En el evento se presentarán los fundamentos del proyecto, además de videos y reportajes de ciudadanos salteños, quienes fueron pioneros en el país al utilizar el sistema de boleta de voto electrónico en la elección a gobernador de esa provincia.
“Entendemos que con este proyecto estamos nivelando la capacidad electoral de todos los partidos que intervienen en las elecciones para autoridades municipales”, expresó Arechavala. “Ante el proceso de recambio de las autoridades municipales hemos presentado este proyecto para implementar en Resistencia el voto electrónico, haciendo valer lo que resalta la Constitución y la Carta Orgánica en lo que refiere a la incorporación de nuevas tecnologías”, dijo.
Acompañada por el presidente del Concejo Municipal, José Barbetti y el presidente del Bloque de Concejales Aliancistas, Walter Carbajal, la edil adelantó que en la jornada estarán presentes ciudadanos salteños que atravesaron esa experiencia el mes pasado en su provincia, “donde el 50 por ciento de los electores emitió su voto a través del sistema electrónico con muy buenos resultados”, agregó.
Arechavala resaltó que a través del voto electrónico “se consigue mayor celeridad y transparencia porque el ciudadano tiene más libertad para votar y elegir a su candidato viendo la figura del mismo, más allá que no sepa leer o escribir”, explicó.
“Solicitaremos al Ejecutivo Municipal para que colabore con la capacitación del ciudadano de Resistencia para que puedan votar de manera electrónica. Esta experiencia en Salta permitió conocer los primeros resultados media hora después de finalizado el escrutinio”, remarcó.
Diversidad de opiniones
En otro orden, la edil aliancista consideró como positivas las opiniones a favor del voto electrónico vertidas por el ministro de Gobierno Juan Manuel Pedrini y aceptó la críticas del diputado Ricardo Sánchez, aunque consideró en este último aspecto que el legislador “debe ser más prudente a la hora de opinar y respetar el pensamiento de otros”.
“Celebro la postura del ministro Pedrini porque implica acompañar la modernización y implementación de nuevas tecnologías”, agregó.
En cuanto a lo vertido por el legislador justicialista, la concejal cambió el tono y aseveró que “no debería hablar con tanta liviandad, somos personas pensantes, si él tiene pensamientos turbios no debería creer que todos tenemos los mismos defectos. Debería reflexionar y cambiar su actitud, no entiendo porque tiene tanto miedo a la tecnología”, puntualizó.
“Se implementaron muchísimos mecanismos tecnológicos e informáticos, como las tarjetas magnéticas, por eso lo invitamos a que se adhiera a la iniciativa del voto electrónico para que los resistencianos tengamos la oportunidad de ejercer nuestros derechos sin ningún tipo de presión a lo que nos han acostumbrados los que creen que la fuerza bruta es la mejor manera de hacer política”, concluyó Arechavala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario