
El jefe de Gobierno aseguró que quiere "ser un instrumento concreto al servicio de la unidad nacional". Ordenó a sus dirigentes a iniciar mañana las negociaciones con el radicalismo y el PJ disidente.
Se terminó el misterio. Mauricio Macri buscará su reelección en la Ciudad. Lo anunció formalmente ayer, en un acto realizado en Villa Pueyrredón. Y el dato más destacado es que confirmó que el PRO trabajará para armar una alternativa opositora.
Y para eso,le aseguró a su equipo que está dispuesto a sentarse a negociar desde mañana con Ricardo Alfonsín y Eduardo Duhalde. Durante su discurso, el titular del PRO hizo un llamado a sus militantes y la oposición en general para trabajar en conjunto y ratificó que su partido "tendrá una propuesta a nivel nacional en octubre". "Después de mucha reflexión, de mucho debate, siento que el mejor lugar desde el que puedo aportar a la unidad es desde la Ciudad. Por eso les pido, con mucho orgullo, pero también con mucha humildad que me acompañen en este nuevo desafío de la reelección", señaló promediando su discurso. Antes, el mandatario porteño había señalado, en referencia tanto a sus militantes como a la oposición en general: "La unidad no puede ser solamente una palabra para lucir en los discursos, hay que sentirla, practicarla". "Por eso quiero decirles que tomé una decisión: quiero ser un instrumento concreto al servicio de la unidad nacional", señaló en ese sentido el titular del PRO. Pese a su decisión de abandonar su postulación presidencial, Macri confirmó que el espacio "va a tener una propuesta a nivel nacionalen octubre", aunque no realizó mayores especificaciones al respecto.
Las negociaciones con Alfonsín comenzarían a ser posibles si el candidato dela UCR termina por abrochar la alianza con Francisco de Narváez, aliado natural de Macri en la provincia de Buenos Aires, con quien el PRO tiene una relación oscilante. Quién será el acompañante de Macri Minutos antes de que comenzara el discurso, el ministro Diego Santilli, quien suena como uno de los posibles acompañantes, aseguró que el candidato a vice de Macri será "alguien con quien él se sienta cómodo". En tanto, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, descartó acompañar al titular del PRO en la fórmula: "A mí me gustan más los cargos ejecutivos y la vicejefatura tiene una responsabilidad más legislativa". Otro de los nombres que sonó para secundar a Macri fue el del ministro de CulturaHernán Lombardi, quien tras el acto, reconoció que es "un orgullo" que se lo considere como posible acompañante.
Fuente: Infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario