
Eugenio Raúl Zaffaroni, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, expresó hoy que el Estado "trata de desviar" los conflictos sociales al Poder Judicial, pero que ante esa situación los juristas deben "devolverle a los políticos" las causas que les incumben.
"Hay que devolverle a los políticos las cosas que tiene que resolver, y si no lo puede resolver, que sinceramente se lo plantee al pueblo. Pero no generen una solución de que desdela Justiciapodemos resolver problemas sociales", dijo Zaffaroni.
El jurista consideró que cuando los Estados "van reduciendo la capacidad de realizar transformaciones más o menos significativas, los problemas que tiene que resolver la política" pasan ala Justicia.
"Tenemos que estar atentos para devolver la pelota al campo que corresponda. Es la incapacidad del Estado, en una etapa de globalización, que trata de desviar esos conflictos" al Poder Judicial, explicó.
En declaraciones televisivas, Zaffaroni señaló que Argentina "no tiene tanta violencia en comparación con el resto del continente".
Al respecto, afirmó que "en los últimos años" el delito registró un "descenso" a partir de una disminución observada "en el segmento que marca la disparidad entre la pobreza y la riqueza".
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, que acaba de presentar un libro sobre este asunto, opinó que hay "un movimiento mundial de criminología mediática que intenta mostrar que el único peligro es el delito y la única solución es la represión".
En tal sentido, Zaffaroni requirió la necesidad de "sacar" el estudio de la seguridad "de un debate ideológico y llevarlo a la realidad".
"La única realidad es monitorear la violencia. La seguridad no es un problema nacional igual en todo el país. Hay que hacer una prevención distinta según se esté enla Isla Macielo en San Isidro", dijo.
Zaffaroni, al respecto, manifestó que el combate del delito no puede quedar en manos de la policía, sino de un "organismo de política criminal".
"Hay una línea política que tiene que bajar esto, un organismo al margen de los segmentos, que brinde un diagnóstico y un cuadro de situación técnico", comentó.
Fuente: Infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario