viernes, 6 de mayo de 2011

Salta elige gobernador y estrena el voto electrónico

Marcelo Veneranda
Enviado especial

SALTA.- Voto electrónico, listas colectoras y urnas cargadas por mulas. Un joven gobernador que intenta mostrarse como un gestor eficiente, equidistante del gobierno nacional y ajeno a los actos de campaña. Un controvertido y millonario productor agropecuario que, a puro golpe de efecto, se convirtió en el rostro de la oposición en apenas cuatro años, y un experimentado dirigente peronista que, en desventaja, pretende mostrarse como el puente entre las viejas estructuras del justicialismo local y las nuevas formas del kirchnerismo.

La tercera escala del calendario electoral se presentará hoy en esta provincia, con un duelo de estilos tan disímiles como las circunstancias que atraviesan a la sociedad salteña, en la que grandes extensiones de soja, bodegas premium y una pujante industria del turismo internacional conviven con deficiencias estructurales en las comunidades fronterizas.

El gobernador Juan Manuel Urtubey buscará ser reelegido junto a su vice, Andrés Zottos, por el Frente Justicialista Renovador de la Victoria, un armado ecléctico que agrupa a peronistas, kirchneristas "puros", conservadores y radicales. Favorito en las encuestas, el gobernador no sólo contará con el apoyo del bastión capitalino, donde el intendente Miguel Isa aparece encaminado hacia una cómoda reelección, sino que confía en alcanzar una amplia diferencia en las localidades históricamente postergadas.

Un dato para no descuidar es la elección de 2007, cuando Urtubey obtuvo una ajustada y sorpresiva victoria sobre el entonces vicegobernador y candidato oficial, Walter Wayar, que también aparecía como favorito indiscutido.

Convencido de su triunfo, sin embargo, Urtubey buscó desnacionalizar una campaña en la que Cristina Kirchner brilló por su ausencia, a diferencia de los comicios celebrados en Catamarca y Chubut. Urtubey podrá presentarse como el único dueño de los votos que consiga hoy.

Lejos del estilo medido del gobernador, que intentó mostrarse ajeno a los actos proselitistas (aunque su imagen copó la vía pública y los avisos de televisión), contrastó hasta en la sombra la figura del millonario diputado nacional Alfredo Olmedo. Con el frente Salta Somos Todos, buscará dar la sorpresa acompañado por Bernardo Biella, un médico que alcanzó popularidad en la TV.

Apenas cuatro años después de ingresar en la política y con un discurso basado en los valores familiares, religiosos y patrióticos, lo que catapultó a Olmedo fueron sus controvertidos métodos de campaña: repartió un millón de gorras amarillas, rifó viajes, motocicletas y hasta una camioneta 4x4 en los 60 actos que lo llevaron por toda la provincia, coronados con shows musicales de la cantante de cumbia Gladys, la Bomba Tucumana.

Denuncias

Olmedo fue acusado de tener trabajadores en estado de esclavitud en un campo de La Rioja y respondió con imágenes de niños de comunidades aborígenes que murieron por desnutrición. Nadie la duda: hoy cierra un capítulo de la campaña más sucia que recuerde la provincia.

Con críticas a ambos y el apoyo de la CGT de Hugo Moyano, el diputado nacional Walter Wayar buscará la gobernación junto al sindicalista camionero Jorge Guaymás.

Tiene a su favor el conocimiento que le aportan tres períodos como vicegobernador de Juan Carlos Romero, pero corre con la desventaja de aspirar al mismo electorado que Urtubey, quien se presenta en esta elección con el apoyo de casi todos los intendentes salteños.

Ningún funcionario nacional había confirmado hasta anoche su presencia en Salta, pero nadie duda de que el kirchnerismo contabilizará como propios los votos de Urtubey y de Wayar.

Más allá de la puja política, parte de la atención estará centrada en el sistema de boletas electrónicas que utilizará un tercio de los 812.881 ciudadanos habilitados para votar. El sistema se utilizará en 720 mesas provinciales, correspondientes al 42% del padrón de la capital provincial y las localidades de San Lorenzo, Metán, La Caldera y Orán.

El método facilita el corte de boletas y promete dar transparencia y agilidad al recuento de votos una vez que las urnas se cierren, a las 18.

Tras la traumática experiencia de Chubut, el Tribunal Electoral salteño anticipó que los primeros datos del escrutinio estarán disponibles a partir de las 18.30, que serán subidos a Internet en tiempo real y que esperan contar con una tendencia firme para las 22.

Una situación completamente distinta se vivirá en seis localidades del interior, donde las condiciones geográficas obligan a transportar las urnas a lomo de mula, lo que, naturalmente, demorará al menos un día su escrutinio. Otro contraste más, para una elección marcada por las diferencias.

Primera prueba electoral para La Cámpora

Será en primer test electoral de La Cámpora. La organización de la juventud kirchnerista que tomó impulso después de la muerte del ex presidente tendrá su bautismo de fuego en Salta. Aunque con un discurso crítico hacia Juan Manuel Urtubey, los candidatos patrocinados por la agrupación van colgados como una colectora bajo el sello del Frente para la Victoria en la misma boleta del gobernador. La Cámpora colocó postulantes a intendente en seis municipios, 38 candidatos a concejales y uno a senador provincial. El joven Germán Voss tiene chances de imponerse en Cafayate, donde podría asistir hoy la cúpula nacional de la agrupación.

La boleta de hoy

Población: 1.120.000 habitantes

Superficie: 154.775 km2

Electores habilitados: 812.881

Voto electrónico: 244.702

Voto papel: 568.179

Mesas: 2499

Se ponen en juego el cargo de gobernador y vicegobernador, y compiten ocho fórmulas provinciales. Además, se eligen 11 bancas en el Senado provincial, 30 lugares para la Cámara de Diputados, 49 intendentes y 318 escaños en los concejos deliberantes de los distritos provinciales

4 comentarios:

  1. Q bueno debe estar este sistema.. me gustaria dejen probarlo antes de las elecciones.. xa tener claro como hacerlo.

    ResponderEliminar
  2. carla rosa garcia6 de mayo de 2011, 10:22

    me parece muy bien!!!!

    ResponderEliminar
  3. victor nicolas rojas6 de mayo de 2011, 10:37

    es muy como y si ya funciona en otras provincias espero que llegue muy pronto!!!!!!!

    ResponderEliminar
  4. me parce bien y es mas ecológica!!!!

    ResponderEliminar