lunes, 9 de mayo de 2011

Macri ya piensa en la reelección y estalló la pelea interna en Pro

Se levantó muy temprano para cumplir con los ejercicios de siempre en el gimnasio cercano a su casa, pero al regresar hizo una mueca de disgusto ante la presencia de los periodistas. "Leí los diarios de hoy pero no tengo nada para comentar. Estamos repensando todo", balbuceó Mauricio Macri ante las cámaras de televisión, poco antes de citar de urgencia a su mesa chica.

El jefe de gobierno porteño ya trabaja con la hipótesis de su reelección en la ciudad, y a su pesar abandona lentamente el sueño presidencial. Ayer, en medio de la desolación que expresaban por lo bajo quienes sostenían el armado nacional de Pro, y luego de distintas reuniones con su grupo de dirigentes más cercanos, Macri decidió que el sábado hará el anuncio oficial de su decisión, que sería la de buscar otros cuatro años al frente del ejecutivo porteño. Se sumará, de esa manera, a la larga lista de presidenciables opositores frustrados, que integran los radicales Ernesto Sanz y Julio Cobos; el peronista Mario Das Neves, y a la que se sumó esta semana el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas.

Sin dar una definición concreta, Macri hizo saber a los suyos que irá por la reelección. Durante el día evitó más contactos con la prensa y se mostró en un centro infantil junto a su ministra de Desarrollo, María Eugenia Vidal, que ya suena como eventual compañera de fórmula, aunque también tienen chances el peronista Diego Santilli y el radical Hernán Lombardi, pensando en una eventual segunda vuelta.

Más allá del enojo del jefe con la difusión de la información, nadie confirmó ni desmintió los rumores. "Es una decisión muy personal que Mauricio va a dar a conocer en un par de días", afirmó el jefe de gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. Con parecidos argumentos, el secretario de Gobierno porteño, Marcos Peña, habló de "dos opciones con buenos argumentos" y no dio por cerrada la posibilidad de una candidatura presidencial. "Hoy es 80 por ciento a la ciudad, 20 a la presidencia", coincidieron tres ministros porteños ante la consulta de LA NACION.

Explicaciones

En estricta reserva, sus asesores ya comenzaron a pensar los argumentos para explicar el cambio de rumbo sin que parezca una muestra de debilidad política frente al kirchnerismo. Estarán orientados a la "generosidad de Macri al llamar a la unidad opositora y poner su candidatura presidencial a disposición" y a la escasa respuesta que encontró ese llamado en la UCR y otros conglomerados opositores.

Lejos de Bolívar 1, algunos dirigentes empezaron a hacer sentir su disconformidad. "Triste anuncio... mucha gente queda sin representación nacional. Pro tiene propuesta municipal. Tendrá que construir una propuesta nacional", afirmó Diego Guelar, secretario de Relaciones Internacionales de Pro, a través de la red Twitter. "La mejor estrategia para negociar con el radicalismo y De Narváez era la candidatura a la presidencia. Y ya no la tenemos", se resignó un ministro ante la consulta de LA NACION.

Ni Macri ni los que apoyan su postulación a presidente terminan de bajar los brazos. Confían en una negociación de última hora con Francisco de Narváez (desde ese sector la negaron) y en que Carlos Reutemann dirá el sí para ser el vice. También aparecieron los fondos reclamados por el líder de Pro para poder solventar la campaña. "Le recomendaría a Mauricio ser candidato a presidente", dijo ayer el bonaerense Jorge Macri, otro de los que no se resignan.


Fuente:Lanacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario