
El radicalismo se presentó sin alianzas para las elecciones porteñas, mientras que el socialismo acordó con Fernando "Pino" Solanas. Para las presidenciales se acercan a De Narváez pero corre riesgo su sociedad con Hermes Binner.
El cierre del plazo para presentar las alianzas para las elecciones de la ciudad definió ayer el escenario político con un radicalismo que, sin aliados en el distrito, competirá solo el 10 de julio.
Tras las intensas negociaciones, los beneficiados fueron Proyecto Sur que, a último momento, sumó al socialismo y al GEN, y el Frente parala Victoria que selló un acuerdo con las fuerzas de Martín Sabbatella y Aníbal Ibarra.
Según supo DyN, los dirigentes de la UCR porteña no logran contener su enojo por el giro del socialismo que negoció simultáneamente con el histórico partido y con la fuerza de Fernando Pino Solanas.
De esta manera, el radicalismo irá con la histórica lista 3 a las elecciones de julio, con Silvana Giúdici como candidata a jefa de Gobierno y con Víctor Hugo Salazar a la cabeza de la nómina de legisladores locales.
La falta de acuerdo entre la UCR y el PS de la Ciudad llega en medio de los cortocircuitos entre los dos partidos a nivel nacional, que todavía no logran concretar el anuncio de la fórmula entre Ricardo Alfonsín y Hermes Binner.
"La decisión que tomamos está en línea con el diálogo que veníamos desarrollando con los distintos sectores del progresismo y con la jerarquía que tiene para nosotros el fortalecimiento de una alternativa de centroizquierda para llegar al balotaje y ganarle a (Mauricio) Macri", justificó el presidente del PS porteño y diputado nacional Roy Cortina.
Con esta definición, Cortina declinó su candidatura a Jefe de Gobierno para apoyar a Pino Solanas, que busca ingresar al balotaje, y se encamina a ser candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, se informó.
Fuente: Infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario