jueves, 12 de mayo de 2011

Ibarra justificó la lista de adhesión al candidato K: "Hay que sumar, no mirarnos el ombligo"

El legislador Aníbal Ibarra confirmó que en las elecciones porteñas presentará una lista de adhesión a la fórmula del kirchnerismo. El exintendente bajó su candidatura a jefe de Gobierno y respaldó la fórmula del Frente para la Victoria en un espacio al que definió como de "centroizquierda" y "progresista". Según su vaticinio, el frente oficialista "irá a segunda vuelta" con el macrismo.






"Siempre dije que había que tratar de juntar fuerzas, de sumar, de no mirarnos el ombligo de forma permanente", aseveró el legislador del Frente Progresista y Popular, que competirá como primer candidato a legislador en las elecciones del 10 de julio y respaldará al indefinido candidato K en el distrito. Amado Boudou y Daniel Filmus pelean cuerpo a cuerpo esa carrera que tiene como punto de llegada el 21 de mayo, fecha límite para inscribir postulantes.

En declaraciones radiales, Ibarra ratificó la decisión del FPyP de "empujar junto a más fuerzas" al candidato del FpV y así "asegurar en julio el triunfo al macrismo y, después, un gobierno bien distinto al de ahora".

De hecho, consideró que la gestión que Mauricio Macri llevó adelante en la ciudad de Buenos Aires "rompió el mito del empresario que iba a administrar bien", y luego agregó que "no sólo es un gobierno de derecha", sino que, además, "es un gobierno malo".

"Hay que tener un gobierno donde el Estado trate de integrar a la ciudadanía, donde se invierta en obra pública y la educación vuelva a ser una prioridad, y que tenga un jefe de gobierno al que le guste trabajar como jefe de gobierno", planteó el exjefe de Gobierno porteño y actual legislador.

En este marco, dijo tener una "muy buena relación política" con los tres precandidatos del FpV: el senador Filmus; el ministro de Economía y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.

"Creemos que, más allá de más allá de la cercanía (que puede tener con uno u otro precandidato), se va a armar un espacio político que exprese a la centroizquierda, progresista, que irá a segunda vuelta por lejos en la disputa con el macrismo", señaló en la entrevista

Por otro lado, pronosticó que los comicios del 10 de julio en la ciudad de Buenos Aires serán "muy nacionalizados" y sostuvo que habitualmente esto es así porque, al ser "la capital de Argentina, se vota más posicionamientos nacionales que por baldosas e iluminación".

En este sentido, entendió que la imagen de la presidente Cristina de Kirchner "ayudará al oficialismo" a traccionar votos en favor del Frente para la Victoria en la ciudad y opinó que la nacionalización de estos comicios se potenció con la decisión de Macri y de Fernando "Pino" Solanas de bajarse de la carrera presidencial y competir en la ciudad.

Fuente: La Nacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario