miércoles, 11 de mayo de 2011

El socialismo condiciona una alianza con la UCR

SANTA FE.- Para decepción de la comitiva radical que viajó especialmente a Rosario, el Partido Socialista condicionó su integración a un frente progresista nacional con la UCR y dilató una definición hasta después del 22 del actual.


El malestar en las filas radicales era anoche palpable. Tanto el presidente de la UCR, Angel Rozas, como el senador Gerardo Morales, que encabezaron la delegación radical, esperaban que sus socios les hicieran un guiño explícito que les garantizara su participación en una alianza nacional, encabezada por el candidato presidencial Ricardo Alfonsín. No sólo no se llevaron esa promesa, sino que ni siquiera fueron recibidos por la plana mayor del socialismo santafecino. En efecto, tanto Hermes Binner como Rubén Giustiniani delegaron las conversaciones en la diputada nacional Alicia Ciciliani y en los legisladores provinciales Carlos Zabalza y Raúl Lamberto. "Mañana [por hoy] nos reuniremos quienes integramos la mesa chica del radicalismo y evaluaremos qué pasos seguir. Pero las noticias no son buenas", admitió a LA NACION un encumbrado dirigente radical. Frente a sus interlocutores radicales, los representantes socialistas insistieron ayer en su argumento para dilatar cualquier acuerdo. Enfatizaron que sólo avanzarán en las negociaciones si la UCR acepta conformar a nivel nacional el Frente Progresista Cívico y Social, dejando en claro que, a su juicio, en ese frente no debe haber lugar para ningún sector del peronismo. Los socialistas enfatizaron, así, su renuencia a aceptar un eventual acuerdo en Buenos Aires entre la UCR con el candidato a gobernador del PJ Federal, Francisco de Narváez. La semana pasada, Binner fue enfático al anticipar que él no coincide con esta estrategia.
Fuente: La Nacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario