
La disputa comenzó el 30 de marzo, cuando Reyes recibió en su despacho de la Cámara de Diputados una carta de Minera Alumbrera, firmada por su vicepresidente, Julián Rooney. En el texto se consignaba que se trataba de una "invitación formal" para conocer el yacimiento, que la invitación era extensiva a todos los integrantes de la Comisión de Minería y que el viaje estaba previsto para el 26 de abril. Se detallaba que la visita se haría completa el mismo día, que la salida, en avión, estaba prevista para las 7.30 y el regreso para las 22.30. El viaje se postergó por "problemas logísticos", informaron a LA NACION voceros de la compañía. Piensan reprogramarlo para el 2 de junio. En el ínterin, según informó la empresa a LA NACION, cinco diputados confirmaron su presencia: Marcelo López Arias (peronismo disidente), Ricardo Mansur (UCR), María Julia Acosta (Frente para la Victoria), Mario Martiarena (Peronismo Jujeño) y Gladys González (Pro), vicepresidenta primera de la comisión. "Lo mejor sería que el viaje lo pagara la Cámara. Pero si hay una invitación sin condicionamientos, no tengo problemas en ir a conocer. Vamos a ir con un criterio absolutamente independiente y objetivo", explicó López Arias. La diputada Reyes no sólo no aceptó la invitación, sino que sostuvo que el viaje estaba reñido con la ética pública. "No viajo porque «conozco» Catamarca, a donde fui en numerosas oportunidades, y vi los devastadores efectos socioambientales que genera La Alumbrera en el pueblo catamarqueño", comienza la carta que Reyes difundió en las redes sociales. "No viajo porque «conozco» de ética pública y no voy a aceptar que una empresa privada financie el viaje de una diputada nacional so pretexto de «conocer» sus instalaciones", añade.
Fuente: La Nacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario