
No obstante, la ex ministra seguirá en carrera en las próximas elecciones de octubre, pues se presentará como candidata a legisladora nacional, según dijeron allegados a Ocaña.
Aún resta establecer por cuál fuerza política irá Ocaña, pero especula con una colectora del radicalismo. "En la ciudad hay muchas estructuras, pero no hay buenos candidatos", explicaron los asesores de Ocaña. Las razones para no ir como postulante a vicejefa de Solanas, según quien las esgrima, pasan por el hecho de que sus opositores cuestionarán los años de residencia necesarios para postularse en la ciudad de Buenos Aires. No obstante, los aliados de Ocaña aseguran que no se llegó a ningún acuerdo por sus diferencias con dirigentes del entorno de Solanas. "Había cuestiones internas de Proyecto Sur por resolver. Querían que cada agrupación que conforma el espacio presentara un candidato, pero Ocaña decidió declinar la postulación porque no quería entrar en enfrentamientos personales", dijeron allegados a la ex ministra. El conflicto, al parecer, se dio con el diputado Claudio Lozano, que era candidato a jefe de gobierno porteño, hasta que "Pino" Solanas decidió resignar su candidatura presidencial para ir por la ciudad. Las reuniones entre Ocaña y Solanas se habían sucedido en las últimas semanas para pulir diferencias. Los encuentros fueron ampliados con la participación de otros dirigentes y en algunas de esas reuniones se planteó si existían problemas legales para Ocaña para presentarse como candidata porteña. La Constitución de la ciudad de Buenos Aires exige cinco años de residencia en el distrito para postularse y la ex ministra vive en Haedo. No obstante, su domicilio legal está en la ciudad de Buenos Aires y, de hecho, está registrada en el padrón porteño, dijeron cerca de la ex funcionaria. Ocaña ya sabía que iba a haber cuestionamientos, por lo que, precavida, ya había preparado los escritos para contestar las casi seguras impugnaciones que podría recibir su candidatura. Argumenta que, si bien pernocta en Haedo, su residencia está en la ciudad de Buenos Aires, donde trabaja a diario y donde tuvo sus oficinas durante todo el tiempo en que fue legisladora, interventora del PAMI y ministra de Salud. "Ocaña no se bajó porque nunca se subió a ninguna lista. Ni siquiera hay un solo cartel pegado en la ciudad con su nombre", dijeron sus colaboradores. Cerca de Solanas se mostraron desencantados por la decisión de Ocaña, y afirmaron que no quiso integrar la fórmula "para no exponerse a una impugnación". Los allegados a la ex ministra descartaron esta idea y, en cambio, destacaron: "Solanas es un caballero", pero indicaron que su alejamiento de la fórmula electoral se debe a las diferencias que mantiene la ex ministra con Lozano. No obstante, señalaron que el voto de Ocaña en los comicios porteños será para "Pino" Solanas.
Fuente: La Nacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario