Dentro del Acuerdo Cívico y Social cada partido integrante tiene sus propios precandidatos para la interna abierta. Primero, cada partido político definirá su candidato oficial y luego de entre esos tres se elegirá en candidato definitorio para el frente electoral.
Unión Cívica Radical
Ricardo Luis Alfonsín: Actual Diputado Nacional e hijo del ex Presidente Raúl Alfonsín, quien gobernó entre 1983 y 1989. Lanzó su precandidatura presidencial el 3 de diciembre de 2010 con un acto presenciado por treinta mil personas en la intersección de la calle San José y Avenida de Mayo (Capital Federal). Su eslogan de campaña es "transformar el crecimiento en desarrollo". Manifestó que la prioridad en su plan de gobierno estará centrada en terminar con la pobreza extrema (piensa en un Plan Crianza que contenga a los menores de 5 años), modernizar la matriz energética, darle valor agregado a la industria, federalizar los recursos y acercar la ciencia y la tecnología a la producción, entre otros ejes. Fue el único precandidato en no bajarse de la preinterna partidaria (prevista para el 30 de abril) y, posteriormente, consagrado por la Junta Electoral del partido como candidato oficial para las elecciones presidenciales. Competirá en las primarias abiertas y obligatorias del 14 de agosto contra Ernesto Sanz.
Ernesto Sanz: Actual Senador Nacional para la provincia de Mendoza y Presidente de la Unión Cívica Radical. Lanzó su precandidatura el 2 de marzo de 2011 en un acto realizado en el Teatro Gran Rex, en el cual realizó variadas críticas al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, buscó diferenciarse de su rival en la interna de abril Ricardo Alfonsín y con el objetivo de intentar captar votos del electorado independiente. En declaraciones radiales realizadas en marzo de 2011 afirmó que su programa de gobierno estará basado principalmente en la seguridad ciudadana y el orden democrático. Por otro lado, estableció como ejes programáticos cinco aspectos: el desarrollo integral, una economía industrializada, la recuperación de la calidad de la educación publica, la discusión sobre la calidad institucional y la reforma de muchas instituciones (tal es el caso del INDEC o el ANSES) y, según su punto de vista, "la reinserción" de Argentina en el mundo. A fines de marzo de 2011 decidió no presentarse en la preinterna partidaria prevista para el 30 de abril, pero confirmó su participación en las primarias abiertas y generales del 14 de agosto en la que competirá contra Ricardo Luis Alfonsín.
Fuente:Wikipedia

